Importancia de la estrategia SEO
En pleno siglo XXI, el internet se ha establecido como elemento fundamental de la vida y actividades cotidianas. La revolución tecnológica ha modificado la manera en la cual nos relacionamos como individuos… y las empresas, marcas y compañías también han establecidos modificaciones en sus estrategias para llegar al público objetivo, y relacionarse con los clientes potenciales. Pero, aunque con un buen uso de la web, podemos ampliar considerablemente nuestra audiencia, debemos tener presente que la competencia puede “sepultarnos”, para aumentar la visibilidad y popularidad web, podemos valernos de diferentes estrategias, entre las que resalta la estrategia SEO.
Dentro del marketing digital, ya es bien conocido el papel indispensable que ocupa la estrategia SEO para lograr el éxito de cualquier proyecto online, sea grande o pequeño. Para entender la importancia del SEO en la web, debemos reconocer el trabajo efectuado por los motores de búsqueda, en principal, Google. para un experto en posicionamiento web barcelona.
Hace unos años, con la llegada de las redes sociales, se pensó que los buscadores no serían el mejor impulsor para dar a conocer un sitio web a los usuarios. Sin embargo, esto no se convirtió, nunca, en una realidad. Son millones las personas que consultan a Google diariamente, se ha comprobado que los usuarios tienden a navegar por esta plataforma antes de tomar una decisión de compra… bien sea para informarse acerca de un producto y / o servicio, las marcas que lo ofrecen y la calidad de los mismos.
¿Cómo crear una estrategia SEO?
Así bien, una estrategia SEO bien planteada, mejorará nuestro tráfico, ya que se conforman por acciones destinadas a optimizar la web para que Google la posiciones entre los primeros lugares en sus resultados de búsqueda.
La estrategia SEO, o la optimización para motores de búsqueda, o la estrategia de posicionamiento web… es, básicamente, mejorar nuestro sitio web en función a las variables que considera Google para la clasificación de las páginas indexadas. En su mayoría, estas variables se encuentran sujetas a la experiencia del usuario (principal preocupación de Google) y a la simplificación de la labor del buscador en descifrar el contenido web.
Para la implementación de una estrategia de posicionamiento completa, se deben emplear diversas herramientas que nos permitan el análisis de nuestra web, así como facilitar la toma de decisiones, por ejemplo, la elección de palabras clave.
Antes de establecer una estrategia SEO exitosa, debemos considerar los objetivos personales. En caso de tratarse de una compañía grande, la estrategia deberá adaptarse a unos objetivos de mayor ambición, en comparación a los requerimientos de posicionamiento de un sitio web perteneciente a una compañía pequeña.
Igualmente, las características del sitio web determinarán las acciones a implementar dentro de la estrategia de posicionamiento… el contenido publicado, si es con fin informativo, o se trata de presentar un producto, una página destinada a conversiones, entre otros. Por esto, no existe un modelo único para la estrategia, sin embargo, las acciones SEO son básicas, y se adaptan a las perspectivas, dando un ejemplo de esto: la optimización de contenido, velocidad de carga, palabras clave, red de enlaces.